4 de febrero de 1789: George Washington es elegido primer Presidente de los Estados Unidos

4 de febrero de 1789: Washington elegido primer presidente de los EEUU

Las primeras elecciones tras la independencia de Estados Unidos del Imperio británico y la recientemente aprobada Constitución de los Estados Unidos de América tuvieron lugar entre del 15 de diciembre de 1788 y el 10 de enero de 1789. Estas elecciones pusieron en práctica por primera vez el sistema de elección presidencial desde entonces vigente en este país.

En aquella ocasión solo hubo un único candidato a la presidencia, el ex Comandante del Ejercito George Washington. Resultó elegido con el 100% de los votos y la totalidad de los electores, que en el momento era de 69 escaños, por lo que solo eran necesarios 35 para ganar. Esta unanimidad fue el resultado de la inexistencia de partidos políticos de entidad y a que Washington se erigía neutral en la incipiente disputa entre federalistas y antifederalistas lo que se tradujo en un apoyo por parte de las dos facciones.

Restricciones al voto

El derecho al voto estaba limitado a menos de un 2% de la población. Podían votar los hombres que acreditaran poseer propiedades y la participación fue escasa con tan solo el 11,60% del electorado, lo que significó el recuento de menos de 44000 votos, de los cuales más de un 90% correspondieron a electores federalistas y el poco menos del 10% restante a electores antifederalistas.

El método de elección fue diferente según cada estado, repartiéndose entre los que admitían el voto popular (pareciéndose al método actual) y los que designaron su voto los jueces y magistrados.

Pero, ¿quién fue Goerge Washington?

En los Estados Unidos, George Washington es considerado el padre de la Patria, junto al resto de los padres fundadores: John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson y James Madison.

Nació en Virginia el 14 de diciembre de 1732. Virginia, entonces una colonia del Imperio británico, sufrió entre 1754 y 1763 el conflicto conocido como la guerra franco-indígena, donde se enfrentaban nativos americanos, ingleses y franceses. Washington ganó numerosas medallas apoyando al imperio británico y fue designado comandante en jefe del Ejercito Continental.

Poco después los británicos fueron desalojados de Boston, perdieron Nueva York y fueron derrotados en Nueva Jersey, dejando un ejército debilitado y una nación a punto de desintegrarse; esta situación desembocó en la guerra de la Independencia, en la que George Washington lideró la victoria estadounidense, tras lo cual renunció a sus responsabilidades como militar y regresó a su antigua vida en Mount Vernon.

Con todos sus actos, obtuvo renombre y fue propuesto para presidir la Convención de Filadelfia, que en 1787 redactó la Constitución de los Estados Unidos de América y fue elegido el primer presidente de Estados Unidos.

Durante su mandato trató de construir un país capaz de establecer la paz con todas las naciones vecinas y su Proclama de la Neutralidad sirvió para evitar la implicación de Estados Unidos en conflictos externos. Aplicó un sistema fiscal eficaz y propició la creación de un banco nacional.

Curioso

Aunque George Washington falleció en el año 1799, a día de hoy nadie ha logrado igualarlo en lo que a rango militar se refiere. Es la persona que ha obtenido el mayor rango militar en la historia de EE.UU: General de los Ejércitos de los Estados Unidos, el cual le fue conferido de manera póstuma.

Frases célebres de George Washington

“El gobierno no es una razón, tampoco es elocuencia, es fuerza. Opera como el fuego; es un sirviente peligroso y un amo temible; en ningún momento se debe permitir que manos irresponsables lo controlen”.

“No hay que mirar hacia atrás a menos que sea para obtener lecciones útiles de los errores del pasado, y con el propósito de aprovecharse de la experiencia que tan cara ha costado”.

“Asóciate con hombres de calidad si estimas tu propia reputación; pues es mejor estar solo que mal acompañado”.

“Espero tener siempre suficiente firmeza y virtud para conservar lo que considero que es el más envidiable de todos los títulos: el carácter de Hombre Honrado”.

Gracias a Wikipedia, OkDiario y Muy Interesante por su recopilación de datos.