Día Nacional del Periodista

España , España

El Día Nacional del Periodista se celebra en distintas fechas según el país, en España se celebra el 24 de Enero mientras que otros países conmemoran el día internacional del periodista el 08 de septiembre.

Año Nuevo chino

Todo el mundo

El Año Nuevo chino, conocido como Festival de la Primavera, es la festividad más importante en el calendario chino. Se celebra en varios países de Asia Oriental y se basa en el calendario lunar tradicional de China

Gamergy

Todo el mundo

Gamergy, el evento de deportes electrónicos más grande del mundo que reúne a millones de entusiastas de los videojuegos cada año.

Premios Goya

España , España

Premios Goya: Lo mejor del cine español Los Premios Goya son una destacada celebración del cine español. Conoce el origen, la historia y la importancia de estos galardones en la industria cinematográfica española. Descubre también la relación con Francisco de Goya y los elegantes vestidos que marcan tendencia en la ceremonia. Explora las categorías, las […]

Día Mundial de la Radio

España , España

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio, fecha que coincide con la creación de la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Carnaval

España , España

El Carnaval es una fiesta que se celebra en todo el mundo, especialmente en Europa y América. Las fiestas en honor de Don Carnal consisten en participar disfrazados en los distintos desfiles y pasacalles.

Día Internacional de la Lengua Materna

Todo el mundo

El Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero, promueve la preservación de todos los idiomas del mundo. Esta fecha fue declarada por la UNESCO en 1999 y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007

Oscars de Hollywood

EEUU

La estatuilla hace referencia a un hombre que sostiene una espada, y este se encuentra sobre un rollo de cinco radios, dichos rollos indican la cantidad de ramas tradicionales pertenecientes a la academia: directores, técnicos, productos, actores y guionistas.