Cargando Eventos
9 de agosto: Día de las Poblaciones Indígenas

Día de las Poblaciones Indígenas

9 de agosto

Día de las Poblaciones Indígenas

El Día de las Poblaciones Indígenas se celebra el 9 de agosto de cada año, es una celebración reconocida a nivel internacional, muy importante porque reconoce la importancia de estos pueblos, fomenta su protección, respeto y derechos.

Los avances tecnológicos, las diferencias sociales y culturales son razones suficientes para que muchas personas discriminen a quienes no comparten sus mismas costumbres. Celebraciones como estas nos recuerdan que sin importar esas diferencias debemos respetar y apoyar.

Origen del Día de las Poblaciones Indígenas

Esta fecha se celebra desde el año 1994 gracias a una proclama de la ONU, y tiene que ver con la primera reunión relacionada a los pueblos originarios, cuidado y protección de las minorías en el año 1982.

Lamentablemente las poblaciones indígenas son parte de los grupos más desfavorecidos, aunque representan el 5 por ciento de toda la población mundial, tan solo ellos conforman el 15 por ciento de personas pobres en el mundo.

En algunas zonas las oportunidades para ellos son menores si la comparamos con otros pueblos, no gozan de beneficios que un ciudadano común disfruta que incluso son derechos de todo ser humano.

Importancia de las poblaciones indígenas

Aunque son diferentes en muchos aspectos, esa diversidad permite que sean interesantes y aporten mucho valor a nuestra sociedad. Los pueblos indígenas son ricos en:

  • Tradiciones antiguas.
  • Política, muy diferente a la costumbre globalizada.

De ellos podemos aprender métodos para curar enfermedades, remedios naturales, formas de preparar alimentos, vestimentas, herramientas de trabajo, lenguas… y un sinfín de cosas.

La historia de esta población es muy interesante, pero al mismo tiempo triste porque sus derechos han sido violados en diferentes ocasiones y lugares, no siendo la actualidad la excepción. Con esta celebración se busca cambiar esas experiencias negativas.

Cómo celebrar el Día de las Poblaciones Indígenas

Dentro de las formas que existen para celebrar el día de las poblaciones indígenas, te recomendamos aprender mucho más de ella, dando prioridad a las más cercanas. Estudia sus orígenes, historias, mitos, leyendas, cultura, gastronomía, vestidos, etc.

Del mismo modo emprende y apoya proyectos que les beneficien, tanto en el respeto como en mejorar su calidad de vida: viviendas, alimentos, salud. Las organizaciones mundiales cada año establecen un tema en específico para esta celebración, puedes unirte a esa línea de trabajo. Ejemplo de algunas ideas que han trabajado años atrás son:

  • Migración de estos pueblos, siendo el desplazamiento uno de los factores que más daños ha causado.
  • Derechos en materia de educación, haciendo énfasis que no están por debajo de ningún otro pueblo y tienen derecho aprender para tener más oportunidades.
  • Medios de comunicación de los pueblos indígenas.
  • Preservación de las lenguas indígenas, un recurso con mucho valor cultural que pocos valoran y que se puede perder con facilidad.
  • Diseño indígenas, etc.

Un idea para celebrar con los más jóvenes es por medio de talleres y exposiciones, donde puedas enseñar todo lo que has aprendido de los pueblos indígenas. Puedes mostrar ejemplo de su artesanía, comida, vestidos… ya que hay personas que son más visuales e interactivas.

Si conoce algún miembro de pueblos indígenas lo puedes invitar para estas actividades de manera que la presentación pueda ser más interesante. En caso de trabajar con niños puedes apostar por desfiles, disfraces, juegos tradicionales, etc.

Share This Event

6209633
DD
days
HH
hours
MM
min
SS
sec

Detalles

Fecha:
9 de agosto
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
,