Cargando Eventos
28 de junio: Día Mundial del Orgullo LGTB+

Día del Orgullo LGTB+

28 de junio

Día del Orgullo LGBT+

El Día del Orgullo LGBT+ también conocido como el Día del Orgullo Gay se celebra el 28 de Junio de cada año. Es un día para luchar por la igualdad de la comunidad LGBT con relación a otras comunidades, se busca vencer la discriminación y la homofobia que, aún en nuestros días, padecen los miembros de este colectivo.

Día del Orgullo LGTB+

¿Qué es la comunidad LGBT? Es el nombre con el que se conoce el grupo de personas conformados por Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales. De manera que el día del orgullo Gay es un día para decir que no se sienten avergonzados de formar parte de esta comunidad, y que por el contrario se manifiestan en pro del cumplimiento de sus derechos.

Aunque en algunos puntos geográficos del planeta tierra ser Gay, Bisexual… es algo normal, en otras partes del mundo no. Hay países donde la diversidad sexual es acosada, perseguida e incluso se consideran un crimen debido a que las leyes así lo establecen.

Por otro lado, hay países donde la ley está a favor de estas personas, sin embargo es la sociedad quien aún no lo asimila. Son muchas las razones por la que las personas no aceptan la diversidad sexual:

  • Cultura
  • Creencias y religiones
  • Costumbres
  • Directamente fobia a la comunidad LGBT

Incluso son muchas las posturas de diferentes grupos sociales con relación a la diversidad de género, estos días que se acerca su conmemoración es importante estar al tanto de todas.

Origen del Día del Orgullo LGBT

El 28 de Junio no es un día cualquiera, ha sido seleccionado para celebrar el orgullo LGBT ya que coincide con los disturbios de Stonewall en New York. Es en este entonces (1969) que comienza con  mucha fuerza un movimiento relacionado a la libertad para homosexuales.

En estos días se pudo observar redadas policiales, manifestaciones, violencia… y todo gracias a que el sistema de entonces era perseguidor de todos aquellos que se hacían llamar homosexuales. No es hasta 1970 que comienza a celebrarse oficialmente el día del orgullo gay.

Retomando las posturas con relación a la diversidad sexual (a favor y en contra), tenemos por ejemplo las siguientes (no estamos diciendo que estén en lo correcto o errados, son solo posturas):

  • No estoy en contra de que una persona sea homosexual, pero estoy en contra que no pueda orientar a mis hijos para que no lo sean.
  • Se nace siendo gay, no es una conducta aprendida como muchos dicen. Tampoco es una enfermedad, pero la persona que nace así no tiene la culpa.
  • Si me considero mujer siendo científicamente hombre, se deben respetar mis derechos como mujer.
  • Respetamos el hecho de que una persona se auto perciba como mujer siendo científicamente hombre, pero hay leyes que no las pueden considerar como tal ya que sería injusto, como por ejemplo competir en deportes con condiciones físicas más favorables.

Así podríamos citar más posturas ¿Cuál tendrá la razón? Como parte de la comunidad LGBT es importante estar educado en cada una de ellas.

Cómo celebrar el Día Mundial del Orgullo LGTB

Aunque muchos celebran el 28 de junio, otros toman la semana más cercana completa para realizar una serie de eventos relacionados a la comunidad. En Madrid es común ver la gran marcha del orgullo LGBT (MADO), no solo es la más importante de España sino de toda Europa teniendo un gran reconocimiento mundial.

En Brasil también se realizan marchas multitudinarias, especialmente en Sao Paulo. También hacen lo mismo en Estados Unidos, México y otros países. Como ya es costumbre, el símbolo que no falta en estas celebraciones en la bandera con los colores del arco iris.

Seas o no Gay puedes celebrar este día, ya que sería una forma de manifestar el apoyo a la comunidad. Puedes publicar imágenes, vídeos o cualquier tipo de material relacionado a la igualdad y derechos de los LGTB.

Share This Event

2581829
DD
days
HH
hours
MM
min
SS
sec

Detalles

Fecha:
28 de junio
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
,