Cargando Eventos
Día del Troll

Día del Troll

19 de octubre

Humor, mitología y cultura digital en una fecha peculiar

El Día del Troll se celebra cada año el 19 de octubre, y aunque puede sonar como una broma, es una fecha que ha ganado protagonismo por su mezcla de cultura popular, folclore nórdico y humor en internet. Este día es una oportunidad para explorar el origen mítico de los trolls, su evolución en la literatura y, sobre todo, su presencia —a veces divertida y otras polémica— en el mundo digital.

¿Quiénes son los trolls?

Los trolls tienen una doble cara, y todo depende del contexto. Por un lado, están los trolls mitológicos, criaturas fantásticas del folclore escandinavo, que habitan en cuevas o bosques oscuros y que suelen ser representados como gigantes toscos, poco inteligentes y a menudo peligrosos. Por otro lado, en tiempos modernos, especialmente en el ámbito de internet, el término “troll” ha evolucionado para describir a las personas que publican mensajes provocadores o disruptivos con el objetivo de molestar o generar controversia.

Curiosamente, ambas versiones comparten un rasgo común: viven en la sombra, en los márgenes, y muchas veces actúan desde el anonimato, ya sea tras la neblina de un bosque encantado o tras una pantalla.

Origen del Día del Troll

El Día del Troll no es una celebración oficial, pero ha sido adoptada por comunidades en línea, fans de la mitología escandinava, y usuarios de foros y redes sociales como una fecha simbólica para reflexionar con humor sobre este personaje tan peculiar.

Se eligió el 19 de octubre por varias razones. Una de ellas es su cercanía con Halloween, una festividad donde lo fantástico, lo extraño y lo monstruoso se celebran abiertamente. Además, octubre es un mes asociado a la oscuridad, los cambios de estación y los relatos de terror, lo que encaja bien con la figura tradicional del troll.

Los trolls en la mitología

En la mitología nórdica, los trolls eran considerados seres temidos. Habitaban montañas, bosques o puentes, y solían tener una apariencia grotesca: grandes, deformes y con fuerza sobrehumana. Algunos eran solitarios, mientras que otros vivían en clanes.

No todos los trolls eran malvados, pero la mayoría eran peligrosos para los humanos. A menudo, en los cuentos populares, eran vencidos por héroes astutos o por la luz del sol, que según las leyendas los convertía en piedra.

Estos relatos fueron recogidos por escritores como Peter Christen Asbjørnsen y Jørgen Moe en Noruega, o por los famosos hermanos Grimm en Alemania, ayudando a difundir la imagen del troll por toda Europa.

De las leyendas a la cultura pop

Con el paso del tiempo, los trolls fueron transformándose. En la literatura fantástica moderna, como la obra de J.R.R. Tolkien, aparecen como enemigos brutales y temibles. También están presentes en películas, videojuegos y series, como en Harry Potter, Frozen o The Witcher, donde cada obra les da su toque particular.

Además, existen versiones más simpáticas, como los populares muñecos Trolls de colores brillantes que causaron furor en los años 90 y que hoy han regresado en forma de películas de animación llenas de música y optimismo.

El troll digital

En el siglo XXI, la palabra “troll” ha adquirido un nuevo significado: el del troll de internet. Este personaje, a diferencia de sus antecesores mitológicos, no es una criatura física sino un comportamiento digital. El troll de internet es alguien que publica mensajes ofensivos, provocadores o absurdos con la intención de molestar o desatar polémica.

A veces lo hacen por diversión, otras veces por malicia. Aunque algunos lo ven como una forma de sátira o libertad de expresión, el “troleo” también puede tener consecuencias negativas, especialmente cuando se convierte en acoso, desinformación o discursos de odio.

El Día del Troll también puede servir como recordatorio para reflexionar sobre nuestra conducta en línea, la importancia de la empatía digital y la necesidad de un internet más respetuoso.

¿Cómo se celebra el Día del Troll?

No existen normas fijas para celebrar este día, pero aquí tienes algunas ideas:

  • Compartir leyendas o cuentos sobre trolls mitológicos en redes sociales.
  • Ver películas o series donde aparezcan estos personajes, desde versiones terroríficas hasta las más cómicas.
  • Disfrazarse de troll en eventos cercanos a Halloween.
  • Reflexionar sobre el comportamiento online, evitando caer en el troleo dañino y promoviendo un diálogo respetuoso.
  • Publicar memes o bromas inofensivas que jueguen con el concepto de troll.

Un personaje con muchas caras

El troll, con todas sus formas, representa los límites entre lo visible y lo oculto, entre lo tradicional y lo moderno, entre lo mítico y lo digital. El Día del Troll no es solo una excusa para divertirse con historias fantásticas o memes, sino también una oportunidad para entender cómo ciertos personajes evolucionan y se adaptan a los tiempos, convirtiéndose en parte del imaginario colectivo.

Así, este 19 de octubre, ya sea que prefieras a los trolls de los cuentos nórdicos o que conozcas de cerca a los trolls de internet, tómate un momento para mirar más allá de su apariencia o actitud. Quizá haya algo más detrás de esa máscara ruidosa: una historia, una crítica o incluso una lección.

 

Share This Event

10845611
DD
DAYS
HH
HOURS
MM
MIN
SS
SEC

Detalles

Fecha:
19 de octubre
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
,

Local

España
España
Fechas Destacadas Online
Resumen de privacidad

Información que recopilamos: Recopilamos información de los usuarios que visitan nuestro sitio web, así como de los anunciantes que utilizan Google Adsense.

Información de los usuarios: Recopilamos información personal de los usuarios, como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc., cuando estos se registran en nuestro sitio web o cuando interactúan con nuestros servicios.
También recopilamos información sobre el uso del sitio web, como las páginas visitadas, los anuncios vistos, etc., mediante el uso de cookies, píxeles y otras tecnologías de seguimiento.