Día Internacional de la Amistad
El 30 de Julio de cada año se rinde homenaje a la amistad, es lo que se conoce como Día Internacional de la Amistad. Un amigo es una persona desinteresada capaz de entregar sin esperar nada a cambio.
Podemos decir que la relación de amistad está llena de muchos valores como por ejemplo el amor, solidaridad, empatía, respeto, etc. Por lo que podemos considerar esta fecha como una de las más importantes para construir una sociedad sana y en armonía.
Origen del Día Internacional de la Amistad
Este día fue declarado por la ONU y se celebra desde el año 2011 de forma oficial, ya que años antes también se celebraba pero no había una fecha unánime en todo el mundo. La Cruzada Mundial de la Amistad tiene mucho que ver con la existencia de esta celebración oficial.
Debido a que en el mundo hay mucha violencia, guerra, injusticias… el mundo se ve en la obligación de fomentar los valores, y una de esas formas es por medio del día internacional de la amistad, ya que ella promueve:
- Armonía.
- Paz.
- Justicia.
- Vida.
1958 como punto de partida
En 1985 un grupo de amigos reunidos en Paraguay tuvieron la iniciativa de establecer una fecha para celebrar el día del amigo, ya que había día de todo (madres, padres, etc) menos de esta hermosa relación. Específicamente fue el Dr. Artemio Bracho, provocando la fundación de la Cruzada Mundial de la Amistad. Desde entonces se conoce el día de la amistad el mes de Julio en este país.
Cómo celebrar el Día Internacional de la Amistad
Considerando que esta es una de las celebraciones más importantes, especialmente para los jóvenes, existen muchas formas de celebrar. Una de las principales es investigar si la ONU establece un tema en específico para este año.
Por ejemplo en 2019 el tema era Fin a la Violencia, por lo que si deseabas celebrar podías hacerlo promoviendo este mensaje y cualquier tema similar por las redes, en talleres, etc. Además de esto es buena idea reunirte con tus mejores amigos:
- Hacer una fiesta, si es temática mucho mejor.
- Salir a comer o preparar la comida ustedes mismo en casa
- Conversar de todo lo que se les ocurra, especialmente anécdotas.
- Hacer juegos y premiaciones.
- Ver películas, series o simplemente escuchar música.
En fin, la clave es reunirlos a todos y pasar un buen día de la mejor manera, las actividades que vayan a realizar depende de lo que más les identifiquen.
Sorpresas especiales
Si tiene un mejor amigo, puedes preparar un regalo sorpresa. Puedes editar un vídeo con fotos de ustedes, mientras más viejas sean más conmovedoras serán. La creatividad no tiene límites, puedes hacer pancartas de sorpresa, enviar un desayuno, escribir un poema, cantar, etc.
Otra buena idea es hacer una sorpresa a esas personas desamparadas, que no tienen compañía o que simplemente están pasando momentos difíciles. Por ejemplo, personas en situación de calle, enfermos en los hospitales, niños huérfanos, etc.