Cargando Eventos
22 de mayo: Día Internacional de la Biodiversidad

Día Internacional de la Biodiversidad

22 de mayo

Día Internacional de la Biodiversidad

El 22 de Mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad o diversidad biológica. La biodiversidad es la variedad de especies naturales, es decir: plantas, animales y microorganismos. Sin embargo lo podemos ampliar más al existir muchas especies de animales, razas, variedad de ecosistemas, entre muchas otras variedades de especies que encontramos en nuestro planeta tierra.

Origen del Día Internacional de la Biodiversidad

Oficialmente el Día Internacional de la Biodiversidad (Diversidad Biológica) fue creado en 20 de diciembre de 2000, en esta fecha la Asamblea General de las Naciones Unidas así lo establece por medio de la resolución 55/201.

¿Por qué el 22 de Mayo? El 22 de Mayo pero de 1992 se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, por lo que se consideró una buena referencia para celebrar la biodiversidad.

¿Para qué se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad? Este día fue proclamado con el fin de que toda la población sea informada con relación a todo lo que tiene que ver con la diversidad biológica. Es una forma de concienciar y hacer ver la importancia del cuidado de las especies naturales.

Importancia de la biodiversidad

El hecho que cada especie sea diferente quiere decir que aporta diferentes beneficios necesarios para poder vivir. Si todos fuéramos humanos ¿Dónde encontraríamos carne o vegetales para comer? Es necesaria la variedad para tener una buena calidad de vida.

Hay especies que ayudan a mantener el equilibrio en los ecosistemas, aunque parezcan desagradables son muy útiles y cumplen una función. Si no te agradan las arañas, murciélagos y culebras, debes saber que gracias a estos animales evitamos brotes de ratas incontrolados ya que ellos se comen la gran mayoría ¡Del mismo modo suceden con otras plagas!

Si hablamos de los paisajes, gracias a esa diversidad el hombre puede explotar el turismo ¿Te imaginas que todo en el mundo fuera igual? Pocas personas quisieran viajar por horas para ver lo mismo en otro lugar.

Por otro lado hay que acotar que los beneficios de la diversidad son innumerables, podríamos incluir que de la naturaleza han salido muchos materiales de construcción, medicinas y un sinfín de productos que utilizamos a diario. Cuando destruyes una especie probablemente estés aportando a la extinción de una especie que beneficia en gran manera el ecosistema y vida diaria de la especie humana y toda la tierra.

¿Cómo celebrar el día mundial de la diversidad biológica?

Lo primero que debes hacer es dar a conocer este día a tus amigos, conocidos y familiares. Para ello puedes utilizar las redes sociales y compartir este artículo o cualquier tipo de material relacionado al día de la biodiversidad.

También puedes organizar talleres de concientización en tu hogar, barrio, escuelas, etc. Si ya hay una actividad organizada por alguien más puedes unirte y apoyar. En caso de no poder reunir personas, puedes compartir material audiovisual por medio de las redes sociales.

Puedes organizar grupos y salir hacer algo por la diversidad biológico, ya sea ir a los parques, zoológicos… y apoyar en la protección  de las especies. Sin embargo, más que algo que debes hacer ese día, es un plan de acción que debe hacerse siempre, pero puedes aprovechar este día para hacerlo más vistoso y que otros se unan.

Aunque tu aporte parezca poco, realmente es mucho. Cada daño o acción a favor del ambiente, por más pequeño que sea suma para su bienestar o destrucción. No seas de los que se quedan de brazos cruzados al ver como las especies se extinguen, protege la biodiversidad que la naturaleza te ha permitido tener a tu alrededor y de la cual vivimos.

Share This Event

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
22 de mayo
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
,