Cargando Eventos
podologo

Día Internacional de la Podología

8 de octubre

Cuidando la salud desde los pies

El Día Internacional de la Podología se celebra cada 8 de octubre y está dedicado a reconocer la labor de los profesionales que se encargan del estudio, diagnóstico y tratamiento de los pies: los podólogos. Esta fecha busca no solo rendir homenaje a quienes ejercen esta profesión, sino también concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud podal, muchas veces olvidada o subestimada.

Aunque los pies son la base de nuestro cuerpo y nos acompañan en cada paso, no siempre les damos la atención que merecen. El Día Internacional de la Podología es una excelente ocasión para reflexionar sobre su cuidado, conocer mejor esta rama de la salud y aprender cómo prevenir afecciones que pueden afectar nuestra calidad de vida.

¿Qué es la podología?

La podología es la disciplina sanitaria que se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar las enfermedades y alteraciones que afectan a los pies. Los podólogos son profesionales sanitarios formados en anatomía, biomecánica, ortopedia, dermatología y cirugía podológica, entre otras áreas.

Su trabajo abarca desde el tratamiento de problemas comunes como callos, uñas encarnadas o infecciones fúngicas, hasta el diseño de plantillas personalizadas, análisis de la pisada, y la prevención de complicaciones en pacientes con diabetes, donde una herida mal atendida puede tener consecuencias graves.

¿Por qué se celebra este día?

El 8 de octubre fue designado como Día Internacional de la Podología para dar visibilidad a esta profesión sanitaria y destacar el papel fundamental que tiene en la prevención de problemas de movilidad y salud general. Los pies son una parte esencial de nuestro cuerpo, y su estado puede afectar directamente a las rodillas, la espalda e incluso al equilibrio general.

Además, esta fecha busca fomentar la prevención, ya que muchos problemas podales pueden evitarse con revisiones periódicas y buenos hábitos de higiene. También se aprovecha para promover campañas de educación sanitaria, tanto en niños como en adultos.

El pie: una estructura compleja

Cada pie humano está formado por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones. Su estructura es tan compleja como resistente, ya que deben soportar todo el peso del cuerpo, adaptarse a diferentes superficies y permitirnos caminar, correr o estar de pie durante horas.

Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas veces se descuidan. El uso de calzado inadecuado, la falta de higiene o ignorar molestias leves pueden desembocar en dolencias más serias con el tiempo.

Problemas más comunes que trata un podólogo

El podólogo no solo se encarga de tratar dolencias cuando ya aparecen, sino también de prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida. Algunos de los problemas más habituales que atienden son:

  • Uñas encarnadas
  • Hongos en las uñas o el pie de atleta
  • Callos y durezas
  • Fascitis plantar
  • Papilomas o verrugas plantares
  • Juanetes y deformidades del pie
  • Dolores al caminar o correr
  • Estudios biomecánicos para deportistas
  • Prevención en pacientes diabéticos

En personas mayores, el cuidado podológico es aún más importante, ya que muchos problemas de movilidad o equilibrio tienen origen en los pies.

La podología y el deporte

El crecimiento del deporte amateur y profesional ha dado más protagonismo a los podólogos en el ámbito deportivo. Un análisis de la pisada o una revisión podológica puede prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y evitar sobrecargas musculares. Las plantillas personalizadas y el seguimiento médico son clave para deportistas de todas las edades.

Educación y autocuidado: claves para la salud podal

El Día Internacional de la Podología también invita a educar a la población sobre el cuidado básico de los pies. Aquí van algunas recomendaciones que cualquier persona puede aplicar:

  • Usar calzado adecuado: que se adapte bien, no oprima, y permita transpirar.
  • Mantener una buena higiene: lavar y secar bien los pies, especialmente entre los dedos.
  • Cortar las uñas rectas para evitar que se encarnen.
  • No andar descalzo en lugares públicos como piscinas o gimnasios.
  • Revisar los pies con regularidad, especialmente en personas con diabetes.
  • Consultar a un podólogo ante cualquier molestia persistente, por leve que parezca.

Un reconocimiento merecido

Los podólogos muchas veces trabajan en silencio, sin el reconocimiento que otras ramas de la salud reciben. Sin embargo, su labor es esencial para prevenir dolencias, mejorar la movilidad y contribuir al bienestar integral de las personas. Especialmente en el caso de personas mayores, deportistas, o quienes padecen enfermedades crónicas, el trabajo del podólogo puede marcar una gran diferencia.

Por eso, el 8 de octubre es un buen momento para agradecer su labor y recordar que el cuidado empieza desde los pies.

 

Cuidar los pies es cuidar tu salud. ¡Celebra este día poniéndote en buenas manos!

Share This Event

9894436
DD
DAYS
HH
HOURS
MM
MIN
SS
SEC

Detalles

Fecha:
8 de octubre
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
,

Local

Todo el mundo

Organizador

OMS
Fechas Destacadas Online
Resumen de privacidad

Información que recopilamos: Recopilamos información de los usuarios que visitan nuestro sitio web, así como de los anunciantes que utilizan Google Adsense.

Información de los usuarios: Recopilamos información personal de los usuarios, como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc., cuando estos se registran en nuestro sitio web o cuando interactúan con nuestros servicios.
También recopilamos información sobre el uso del sitio web, como las páginas visitadas, los anuncios vistos, etc., mediante el uso de cookies, píxeles y otras tecnologías de seguimiento.