Cargando Eventos
20 de junio: Día Internacional de los Refugiados

Día Internacional de los Refugiados

20 de junio

Día Internacional de los Refugiados

Todos los 20 de Junio se celebra el Día Internacional de los Refugiados, y la razón es sencilla: hacer notar las condiciones en que viven estas personas con el fin de sensibilizar al mundo y promover actividades que ayuden a que tengan una mejor calidad de vida.

Se entiende por refugiado a una persona que ha tenido que huir de su hogar, normalmente nación, debido a diferentes razones, por lo que se le ha dado la oportunidad de vivir fuera de ella. Obviamente la mayoría de veces las condiciones no son las mejores, y el refugiado siempre desea volver a su hogar sin ningún tipo de peligros (pero de de momento es imposible).

Día Internacional de los Refugiados

La mayoría de razones por la que las personas huyen de su hogar son sumamente peligrosas y promovidas por falta de conciencia y maldad. Por ejemplo, algunas de las razones más comunes son las siguientes:

  • Persecuciones y otros tipos de violencias personales.
  • Conflictos armados.
  • Temas políticos.
  • Razones raciales y sociales.
  • Persecuciones religiosas.
  • Temas sexuales.

Todos estos puntos abordan una gran cantidad de problemas que llevan a la persona a sentirse insegura viéndose en la obligación de huir lejos de su patria y familiares. Al igual que tú creemos que todos tenemos derecho a vivir tranquilamente en nuestros hogares, y que nuestra calidad de vida al igual que la de nuestros familiares no se vea afectada por acciones promovidas por el odio, ignorancia o interés propios.

Origen del Día Mundial de los Refugiados

Este día se conmemora todos 20 de Junio, y se hace gracias a una proclamación realizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) hecha pública en el año 2001. Las razones son claras, cada día son más las personas que viven en condición de refugiados no siendo siempre una mejora de calidad de vida.

Generalmente lo que se logra al refugiarse es asegurar la vida del perseguido, sin embargo hay vacíos que no se pueden llenar, normalmente sentimentales, como por ejemplo compañía de la familia, amigos y su patria.

Además dependiendo de la figura del perseguido, podemos estar hablando de alguien que duerma cómodamente, así como de otros que no están en las mejores condiciones incluyendo alimentación defectuosa. Por si fuera poco muchos de ellos se tienen que enfrentar a comentarios racistas, odio por ser extranjeros, menos oportunidades de crecimiento, etc.

Por estas razones y mucho más, es importante hacer campañas para luchas contra la intolerancia entre seres humano, enfocados especialmente en los refugiados.

Cómo celebrar el Día Internacional de los Refugiados

Para celebrar el Día Internacional de los Refugiados tienes muchas opciones. En primer lugar no seas intolerante si conoces a alguien en esta condición, apóyale y ayuda en todo lo que puedas. Promueve el respeto entre tus círculos más cercanos y a todos los que puedas llegar, utiliza las redes sociales para apoyar a los refugiados en este sentido.

Conoce los derechos que otorga el Estatuto 1951 y el protocolo de 1967, respétalos y promuévelos. Alrededor del mundo puedes encontrar organizaciones que brindan ayuda humanitaria a las personas en condición de refugiados, formar parte de ellas es una manera de celebrar este día.

Si no quieres adquirir tal compromiso, puedes ir voluntariamente y ayudar con lo que esté a tu alcance a algún refugiado. Podemos decir que hay muchos niveles de apoyo:

  1. Respetar a los refugiados como a cualquier otro ciudadano.
  2. Ayudar de manera especial a los refugiados ya que en la mayoría de los casos tienen desventajas.
  3. Promover el buen trato a los refugiados, así no solo serás tú quien ayude sino que muchas personas también lo harán.

Sin duda alguna todos los nivele son buenos, pero mientras más subas de nivel de apoyo será mucho mejor para nuestros amigos refugiados

Share This Event

1893125
DD
days
HH
hours
MM
min
SS
sec

Detalles

Fecha:
20 de junio
Categorías del Evento:
, ,
Etiquetas del Evento:
,