Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Día Internacional del Payaso
Día internacional del Payaso
El día internacional del payaso se celebra el 5 de noviembre de cada año. Estos personajes suelen ser muy simpáticos, graciosos y divertidos, siempre alegran las fiestas y eventos donde se encuentran por lo que merecen tener su propio día especial.
Origen del Día Internacional del Payaso
El 5 de noviembre fue elegido como día mundial del payaso en honor a Emilio Alberto Aragón, ya que un en tal día fue su nacimiento. Este hombre fue un payaso muy reconocido, mejor conocido como “Miliki”.
¿Quién fue Miliki?
Fue un payaso encarnado por Emilio Aragón, quién comenzó su historia en el circo Price en Madrid. Allí actuaba junto a sus hermanos formando un gran trío de payasos mejor conocidos como “Gabi, Fofo y Miliki”.
Si deseas una referencia más popular de estos personajes famosos, ellos son los creadores de un tema infantil muy sonado, el famoso “Holo Don Pepito, hola Don José…”otra referencia es “¿Cómo me pica la nariz?”.
Información importante acerca de los payasos
Antes de celebrar este gran día para nuestros divertidos amigos, es importante conocer un poco más de ellos. Y como todo tiene un origen vale la pena preguntar ¿De dónde provienen los payasos? En la historia los podemos encontrar como payasos o bufones, teniendo protagonismo hace más de 4.000 años.
- Los bufones estaban en los años 2.500 a.c en las cortes de Egipto. Si hablamos de la corte china formaban parte importante de ella.
- Los bufones y los payasos tenían protagonismo es las obras satíricas de teatros organizadas por los griegos y romanos.
- En México la historia puede ser un poco más cruel, Moctezuma contaba con jorobados y enanos que tenían el objetivo de hacerle reír.
Más allá de solo hacer reír a reyes y personas importantes del reino, fueron reconocidos por el privilegio de tener contacto con ellos y hasta poderse burlar de los mismos (sin equivocarse porque podrían morir). Incluso muchos reyes los oían y tomaban en cuenta sus opiniones a la hora de tomar una decisión.
Ya con el tiempo y la aparición de los circos, los payasos fueron protagonistas de dichos eventos, al igual que se adueñaban de las calles los conocidos “Payasos Callejeros”.
Cómo celebrar el Día Internacional del Payaso
El 5 de Mayo se podría celebrar con una gran fiesta, una reunión o gran evento donde los payasos nos hagan reír es una buena idea. Sin embargo, al ser un día para que ellos celebren, sin dejar de hacer lo anterior (porque es bueno) es un excelente día para reivindicar sus derechos y beneficios.
Los payasos son personas que también tienen familia, necesitan llevar provisión a sus hogares, pueden enfermar y necesitar de un seguro médico, etc. En muchos lugares esta profesión no se toma muy enserio y por consecuencia sus derechos o beneficios son infravalorados. Así que alzar la voz por ellos este día no sería mala idea.
Por otro lado puedes llenar tus redes sociales de color publicando a tus payasos favoritos. Aprovecha y promociona a esas personas que tanto nos hacen reír ¡Es una forma de apoyar su talento!
Si conoces de algún evento cercano relacionado a este día, te invitamos a que lo apoyes, si no lo hay ¡Puedes ser tú quien tome la iniciativa!
Este día es un tiempo para conocer más acerca de los payasos ¿Sabías que existe una organización llamada “Payasos Sin Fronteras” que realizan ayudas humanitarias? ¿Sabías que el maquillaje en algunas culturas denota el nivel jerárquico del payaso? Son datos interesantes, al igual que sus códigos de éticas, la nariz roja como elemento importante de su vestimenta, entre muchas otras cosas más.