Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Día Mundial Contra la Hepatitis
Día Mundial Contra la Hepatitis
El Día Mundial Contra la Hepatitis se conmemora todos los 28 de Julio, la idea es recordar al mundo entero el impacto que tiene esta enfermedad y al mismo tiempo motivar los avances en materia de salud. Aunque en todo el mundo hay personas con hepatitis, hay países donde predomina más y debido a lo vulnerables que son las personas son más afectadas.
Día Mundial Contra la Hepatitis
Las enfermedades no conocen fronteras, tanto Asia como las Islas del Pacífico son afectados fuertemente por la hepatitis B. No podemos dejar de mencionar África subsahariana, algunas zonas de América del Sur, el Centro y oriente de Europa, etc.
Por eso más que una lucha nacional o continental es una lucha internacional, sin mencionar que la B es solo una presentación, también existe la A, C, D y la E por lo que la cantidad de personas afectadas aumenta (solo con la B hay más de 250 millones en todo el mundo).
Objetivo en la lucha contra la hepatitis
El objetivo general es erradicar esta enfermedad de nuestra población, si hablamos de números podemos decir que:
- Se quiere disminuir en un 90 por ciento la probabilidad de infecciones.
- Como mínimo se quiere evitar el 65 por ciento de las muertes por hepatitis.
Hay que aclarar que muchas de las metas que se ha planteado la OMS en este sentido han sido alcanzadas, se espera poder seguir avanzando.
Datos y curiosidades acerca de la hepatitis
Tienes que saber lo siguiente:
- La hepatitis es una infección, sin embargo el principal órganos afectado es el hígado el cual se inflama.
- Mientras más lejos de la A se encuentre el tipo de hepatitis significa que es más peligrosa.
- Es una enfermedad contagiosa, especialmente por la sangre: tatuajes, sexo, piercing, agujas, etc.
- Existen vacunas para disminuir la probabilidad de contagio, algunas de ellas se colocan cuando somos niños.
- Aunque puede causar la muerte, es raro. Siempre y cuando se trate a tiempo no hay problema (por lo que no debemos bajar la guardia).
- La lucha contra esta enfermedad se celebra oficialmente desde el año 2008, lo que ha fortalecido este movimiento.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) es quien ha proclamado este día oficial, sin embargo todos somos responsables en esta lucha con la hepatitis.
Cómo celebrar el Día Mundial Contra la Hepatitis
La mejor forma es cuidándote, no solo de la hepatitis sino de cualquier otro tipo de enfermedad. Si tienes hepatitis debes ser responsable y no contagiar a alguien más. La OMS y otras organizaciones realizan campañas de concientización y ayuda de las cuales puedes ser parte.
Particularmente puedes repartir folletos, dar charlas, organizar talleres… con el fin de enseñar a las personas acerca de la enfermedad y cómo cuidarse. Del mismo modo si conoces a una persona en situación de calle o de bajo recursos que tiene la enfermedad y no se puede tratar, no hay nada mejor que brindar ayuda: juntos podemos salvar muchas vidas.