Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
El Día de la Ayuda Humanitaria, también conocido como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se celebra todos los años el 19 de agosto. Es una de las fechas más importante si hablamos de solidaridad y compromiso con el bienestar de las personas.
Hoy día podemos decir que es una celebración oficial, sin embargo desde la fundación del mundo han existido personas que se dedican ayudar a los menos afortunados. Podemos decir que la ayuda humanitaria es un valor arraigado a la vida de muchos seres humanos y que alcance el corazón de muchos es el objetivo de celebraciones como estas.
Origen del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
La celebración oficial se lleva a cabo desde el año 2008 cuando fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, detrás de ella hay una triste historia. A diferencia de lo que muchos creen el objetivo no es que sea un día para ayudar a quienes lo necesiten, aunque aplica, más bien es un recordatorio porque esta labor debemos hacer a diario.
Además una de las motivaciones de la ONU es rendir homenaje a los trabajadores del sector salud y demás áreas que se esfuerzan para brindar ayuda a esas personas que están atravesando crisis, motivando al mismo tiempo que muchas más persona se puedan unir a tan importante labor.
¿Es tan importante el trabajo del personal de ayuda humanitaria? No solo es importante, sino arriesgado, son muchos los que han muerto y han sacrificado elementos importantes de su vida por ayudar a otros: dinero, tiempo, etc.
¿Por qué el 19 de agosto?
Un día como ese pero en 2003 una sede de la ONU recibió un ataque terrorista donde fallecieron 22 personas, incluyendo la vida de Sergio Vieira Mello, un activista con más de 34 años en labores humanitarias. Para muchos fue un ícono de la paz y de protección de las personas más vulnerables y necesitadas.
Cómo celebrar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Hay muchas formas de hacerlo, sin embargo la principal es reconocer y dar gracias por cada uno de los activistas, voluntarios que a diario trabajan por ayudar aquellas personas que no tienen quien lo asista en situaciones críticas. Los puedes reconocer:
- Por medio de las redes sociales, publicando y dando gracias por su trabajo. Puedes utilizar hashtags relacionados con esta celebración.
- Colaborando con ellos en lo que necesiten, tal vez no estés 100 por ciento comprometido pero puedes ayudar en algo.
- Dando un obsequio, si conoces a un activista o persona que se caracteriza por ayudar a otros, puede dar un reconocimiento u otra cosa de valor.