Cargando Eventos
3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa

Día Mundial de la Libertad de Prensa

3 de mayo

El día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de Mayo de cada año. Teniendo en cuenta que la libertad de prensa es un derecho por parte de los medios de comunicación, se considera una celebración que no recuerda la libertad de expresión y la no censura.

Esta celebración fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y desde ese entonces su idea principal es que una prensa libre, independiente y pluralista forma parte importante de un sistema democrático ¡Por lo que es importante velar por la libertad de prensa!

Día Mundial de la Libertad de Prensa

La libertad de prensa es el derecho que tienen los medios de comunicación de informar a la sociedad sin recibir amenazas, ser censurados o acosados. En otras palabras, es el derecho que tienen estos profesionales de realizar su trabajo sin ningún tipo de impedimento. De manera que cada 3 de Mayo se recuerda tan importante labor y cada uno de sus derechos.

Origen de esta celebración ¿Por qué el 3 de mayo?

Se celebra el 3 de  Mayo porque en una fecha como esa se llevó a cabo la Declaración de Windhoek. En este documento se plasman los principios de la libertad de expresión por parte de los representantes de los medios de comunicación de África. No fue cualquier documento ya que se presentó en un seminario organizado por la UNESCO.

Era un documento que dejaba muy claro lo que era la prensa libre e independiente, entendiéndose que era una prensa autónoma y que no debía ser manipulada ni controlada por ningún poder público u organización política.

No podemos ignorar que muchos profesionales de esta área han sido perseguidos, censurados, metidos a prisión… por informar. Este día es ideal para recordarlos y animar a la población a defender la libertad de expresión en sentido general y en especial por medio de la prensa.

Cómo celebrar el Día Mundial de  la Libertad de Prensa

La mejor forma de celebrar este día es recordando los derechos que tiene la prensa en el contexto de lo que ya se ha mencionado. Puedes publicar en tus redes sociales esos derechos, la importancia del trabajo de profesionales imparciales y todo lo que pueda motivar a que se respete la libertad de prensa.

Del mismo modo puedes acompañar a los profesionales de este sector en cualquier actividad que puedan realizar este día, ya sea una fiesta, seminarios e incluso huelgas en caso que no exista una libertad de prensa.

Por otro lado hay muchas películas relacionadas a la libertad de prensa que puedes mirar en estos días si no quieres salir de casa, como por ejemplo tenemos las siguientes:

Resumen de los derechos que tiene la prensa

En primer lugar se debe considerar que la libertad de prensa involucra no solo a medios impresos sino también electrónicos. La prensa tiene el derecho de publicar sin la presencia e interferencia por parte del estado.

La declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 protege estos derechos por medio del artículo 19, donde se establece que:

  • Existe el derecho de libertad de opinión.
  • La libertad de expresión es un derecho de todo individuo.
  • Tenemos derecho a no ser molestado por nuestros pensamientos y opiniones.
  • Podemos investigar con libertad.
  • Existe el derecho de difusión de información, por cualquier medio.

Teniendo como base esto, es importante hacer valer nuestros derechos, y el día mundial de la libertad de prensa es una fecha especial donde nuestro pronunciamiento debe ser mucho más fuerte.

Comparte esta fecha

3709748
DD
días
HH
horas
MM
min
SS
seg

Detalles

Fecha:
3 de mayo
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
,