Cargando Eventos
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 de abril

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra todos los 26 de abril, es un día donde se reconoce la importancia de las personas con la capacidad de crear, idear y emprender dando a luz una obra original. Este día fue proclamado por la ONU, sin embargo lo hiso por medio de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) en el año 2000.

¿Qué es la propiedad intelectual?

Es una disciplina que se encarga de proteger todas las obras innovadoras, ya sean obras literarias, científicas e incluso artísticas. De esta manera nadie puede realizar un plagio, y de hacerlo tiene que enfrentar las consecuencias que la ley sugiere. La propiedad intelectual no solo trae beneficios económicos y seguridad a los propietarios, sino que por medio de las patentes se alcanza prestigio y reconocimiento público.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual?

Son muchas las razones por la que se conmemora este día, siendo una de las principales reconocer la importancia y función que tiene el respeto a la propiedad intelectual considerado actualmente como un derecho. Cuando existen derechos sobre una propiedad es mucho más fácil motivar a las personas a innovar y poner en práctica la creatividad.

Es así como este día de forma directa apoya el derecho de propiedad intelectual, y de forma indirecta aporta para que las personas se conviertan en emprendedores creativos que con sus ideas solucionen los problemas que más daño hacen al mundo.

¿Por qué se celebra el 26 de abril?

No hay mejor fecha que el 26 de abril, ya que un día como este hace más de 50 años en 1970 la OMPI establece su convenio. Es por eso cada año esta organización, miembros y aliados celebran por medio de campañas, actividades y una serie de eventos recordando la función e importancia de la propiedad intelectual.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual?

Además de participar en las actividades que organizaciones e instituciones puedan realizar para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, te animamos a realizar las siguientes actividades como aporte a esta celebración.

  • Realizar talleres donde se enseñe qué es la propiedad intelectual, cómo proteger mis obras y cómo evitar hacer plagio. Son sugerencias, pero se pueden abordar más temas.
  • Organiza un encuentro de emprendedores donde todos puedan presentar su innovación y los puedas guiar hacia la protección de derecho de propiedad intelectual. Recuerda que uno de los objetivos es que las personas se animen a crear.
  • Realiza campañas por las redes sociales sobre el «NO AL PLAGIO», ya sea de obras literarias, música o cualquier otro producto. Es importante hablar del daño que hace el plagio a la misma persona que está plagiando (es penado por la ley y aporta para que un innovador se decepcione y deje de crear soluciones que también le conviene)
  • Realiza campañas por los medios, haciendo énfasis que por falta de recursos muchos emprendedores y artistas ceden sus ideas e incluso obras a terceros, quedando ellos en el anonimato. El apoyo por parte de organizaciones para este tipo de personas sería un gran aporte a los que es el derecho de propiedad intelectual.
  • Crea tu propia obra, es la mejor forma de celebrar el día mundial de la propiedad intelectual. Pero haz un trabajo completo, no solo crees la obra, sino que también realiza los trámites para proteger tus derechos de propiedad intelectual.

Es importante que antes de hacer cualquier actividad te eduques en esta materia, hay muchos tipos de propiedad intelectual que debes conocer: derechos de autor, marcas, patentes, entre otros que merecen ser estudiados.

Comparte esta fecha

3103996
DD
días
HH
horas
MM
min
SS
seg

Detalles

Fecha:
26 de abril
Categorías del Evento:
, , ,
Etiquetas del Evento:
,