

Día Mundial de las Viudas
Día Mundial de las Viudas
Todos los 23 de Junio de cada año se celebra el Día Mundial de las Viudas. Además de recordar la existencia de estas mujeres, se busca hacer notar los problemas que enfrentan debido a su viudez con el fin de encontrar una solución. Aunque en algunos países quedar viuda no significa un problema más allá que cualquier otra pérdida, en otros lugares y en situaciones específicas muchas de ella la pasan muy mal.
Origen del Día Mundial de las Viudas
Este día fue proclamado en el año 2011 por medio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y las razones son muchas, las consecuencias psicológicas, emocionales y económicas son críticas y disminuyen notablemente la calidad de vida del individuo.
Algunos de los problemas específicos que motivan a realizar campañas a favor de las viudas son los siguientes:
- Falta de ingresos económicos ya que el marido era el encargado, y ella toda su vida se dedico al hogar y no cuenta con una fuente de ingreso segura.
- Según la cultura una mujer viuda puede ser discriminada, ya que no cuenta con la figura masculina que le haga respetar o hacer valer.
- También puede ser abusada debido a que en algunas culturas se considera vulnerable y sin que nadie la respalde.
Poco menos de la mitad de viudas en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema, de 285 millones 155 millones están en dicha condición crítica. Si consideramos los hijos huérfanos y todas las responsabilidades que caen sobre la espalda de estas mujeres estamos hablando de una carga muy pesada.
Las viudas según la cultura
Aunque parezca dura la crisis económica que puede vivir una mujer que enviuda, hay culturas y creencias que hacen que pase por momentos sumamente incómodos:
- Enviudar en muchos lugares es razón suficiente para negar herencias, incluso de tierras, razón por la cual la situación económica de la mujer es muy afectada.
- En algunas culturas son sometidas a rituales incómodos, visto de alguna manera como discriminatorio.
- Hay casos reportados de mujeres maltratadas, abusadas y desalojadas de sus casas por el hecho de haber enviudado.
- De forma indirecta son obligadas a casarse nuevamente ya que es la única forma de tener protagonismo.
Aprovecha que estás leyendo esta información y únete a celebrar el día mundial de las viudas, les serás de mucha ayuda. Incluso te invitamos a conocer un poco más de su relevancia en la historia donde se puede notar su vulnerabilidad y violación de derechos humanos.
¿Qué se busca lograr con esta celebración?
El objetivo es que cada día existan más leyes que respalden las mujeres en caso de quedar viuda, la lucha es por sus derechos y la igualdad. No se trata de solo brindar una ayuda, sino oportunidades de educación para el auto-sustento. Se busca que las culturas y religiones no sean una justificación para violentar sus derechos, y que estando solteras, casadas o viudas puedan disfrutar de beneficios como la herencia, protección social, un lugar donde vivir, etc.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de las Viudas?
La mejor forma es no discriminar a ninguna de ellas, especialmente si vives en medio de culturas como las mencionadas anteriormente. Si conoces alguna que esté cerca, ayúdala en lo que puedas, ya sea dando ánimo, brindando ayuda psicológica, etc.
Si se realizan actividades especiales en tu región puedes apoyarlas. Las redes sociales también son medios muy convenientes, muchas personas no saben la existencia de esta celebración e ignoran los problemas a los que se enfrentan las viudas del mundo, por medio de las redes puedes informar a tus amigos, familiares, etc.