Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Día Mundial del Orgasmo Femenino
Día Mundial del Orgasmo Femenino
El 08 agosto se celebra el día internacional del orgasmo femenino, aunque para muchos es una sorpresa si existe algo que conmemore la satisfacción sexual máxima de las mujeres. Y es que más allá del placer el orgasmo trae muchos beneficios físicos y mentales, siendo un tema de mucha importancia y al mismo tiempo tabú para algunos sectores.
Origen del Día Mundial del Orgasmo Femenino
Esta celebración se lleva a cabo desde el año 2006, teniendo su origen en Brasil, específicamente en un pueblo llamado Esperantina. A diferencia de los que muchos pueden llegar a pensar, no es una celebración relacionada con pornografía ni nada por el estilo, por el contrario su origen está relacionado con la salud pública.
José Dantas que era concejal de ese pueblo tuvo acceso a un estudio que decía que las mujeres de su pueblo tenían dificultades para llegar al orgasmo, exactamente 28 de cada 100 mujeres no lo podía lograr. Siendo lo suficiente para llamar la atención del concejal quien lo consideró un problema de salud pública de mucha gravedad que había que atender.
Lo que comenzó como una celebración pequeña y de poco interés para tratar este problema, se popularizó por todo el mundo y actualmente en muchos países se celebra el día internacional del orgasmo femenino.
¿Cuáles son las razones por la que una mujer no llega al orgasmo?
Son muchas razones, sin embargo este concejal pudo determinar que la falta de educación sexual es uno de los principales problemas. En un pueblo donde hablar de sexualidad es un tabú, se esconden muchos problemas que no se pueden resolver porque nadie los expone.
Muchas mujeres que no llegan al orgasmo ni siquiera se preocupan porque piensan que es algo normal. Otras simplemente se conforman con satisfacer a su marido y van al acto sexual sin ninguna expectativa.
En algunos casos los problemas son psicológicos: traumas por violaciones, no solo de un desconocido sino de su pareja. Haber presenciado maltrato hacia la figura femenina de su hogar también puede causar traumas en contra de los hombres. Problemas de ansiedad, estrés, depresión… la mente alberga una gran cantidad de responsabilidad en cuanto problemas sexuales se refiere.
En otros casos los responsables son los hombres, quienes se preocupan solo por su satisfacción e ignoran el hecho de seducir y hacer llegar a su pareja al orgasmo. Algunas veces la responsabilidad no es consiente, ya que así lo enseñaron y se ha acostumbrado. Incluso puede ser involuntario, cuando se sufre de eyaculación precoz, difusión eréctil o cualquier otro problema sexual.
Cómo celebrar el Día Mundial del Orgasmo Femenino
En algunos países se aprovecha el 8 de agosto para que las mujeres puedan estar con su pareja y disfrutar de las maravillas del sexo. En algunas zonas es más estricto, el hombre obligatoriamente debe hacer que la mujer llegue al orgasmo sino es multado con un año de abstinencia.
¿Cómo te recomendamos que lo celebres? Por supuesto toma este día para disfrutar del sexo al máximo y tener todos los orgasmos que puedas. Para hacerlo divertido puedes retar a tu esposo, salgan de la rutina y prueben algo nuevo.
No necesariamente tienen que estar teniendo relaciones sexuales todo el día, por el contrario deben apostar por encontrarse, enamorarse, la seducción… y finalmente cerrar con broche de oro (aunque depende mucho de lo que excite más a la mujer).
El reto para los caballeros es documentarse para complacer al máximo a la dama, y ella tiene el reto de aprender qué debe hacer para llegar al punto más alto de placer.