Cargando Eventos
Dia internacional del recoclaje

Día Mundial del Reciclaje

17 de mayo

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje

El 17 de mayo fue establecido por la Unesco como el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar sobre la importancia de tratar los residuos adecuadamente para no contribuir al cambio climático y proteger el medio ambiente.

En los últimos 10 años, la producción mundial de residuos ha aumentado a casi 3 millones de toneladas al día. Como es natural, los efectos se ven y se sienten en la tierra y en los mares de todo el mundo, sin embargo no existen demasiadas soluciones para resolver este problema creciente. Ante estas alarmantes cifras, es necesario que nos concienciemos y actuemos como comunidad pero también y sobre todo de manera individual, para hacer frente a este problema que nos afecta a todos.

¿Qué es el reciclaje?

La palabra «reciclaje» se refiere al proceso por el cual un material o producto previamente utilizado, originalmente destinado a la eliminación, se somete a un tratamiento para producir una nueva materia prima o producto. En otras palabras, un producto de desecho tiene un nuevo ciclo de vida, lo que nos permite aprovechar mejor los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo y encontrar formas creativas de rediseñar nuestros artículos de consumo y darles una nueva vida.

¿Cuál es el origen y el significado del símbolo del reciclaje?

El origen del símbolo del reciclaje se remonta a Gary Anderson, un estudiante de la Universidad del Sur de California. Ganó un concurso de diseño organizado por la Container Corporation of America para el primer Día de la Tierra en 1970.

Gary Anderson diseñó un logotipo basado en el símbolo de Möbius en forma de triángulo, en el que cada una de las tres flechas representa uno de los pasos del proceso de reciclaje: la recogida de materiales para reciclar, el proceso de reciclaje propiamente dicho y la venta de los productos reciclados para que el sistema siga funcionando una y otra vez.

¿Cuáles son las etapas del reciclaje?

La cadena de reciclaje pasa por varios puntos, teniendo en cuenta la perspectiva del consumidor:

  1. La producción de residuos en todos los niveles de la cadena.
  2. El tratamiento y separación de los residuos.

La clave del reciclaje: separar bien

Para que el punto 2, el tratamiento y la separación de los residuos, no suponga una complicación añadida al nuevo hábito de reciclar, las organizaciones internacionales han diseñado una estrategia basada en diferentes contenedores colocados en puntos de recogida y diferenciados por su color. De este modo, el consumidor tan solo debe separar sus residuos para introducirlos en el contenedor adecuado, de una manera fácil e intuitiva:

Para que no te pierdas…

  • Contenedor gris – general, especialmente materiales biodegradables.
  • Contenedor marrón o naranja – materiales orgánicos.
  • Contenedor verde – vidrio.
  • Contenedor amarillo – envases de plástico y metal ligeros y Tetra Bricks.
  • Contenedor azul – papel y cartón.
  • Contenedor rojo – desechos peligrosos.
Contenedores de reciclaje

¿Qué ventajas aporta el reciclaje?

Sabemos que no hace falta recordarte lo ventajoso que es hacer reciclaje, pero por si algo se te ha pasado, estas son las principales ventajas:

  • Reducción del volumen de residuos y, por tanto, de la contaminación.
  • Conservación de los recursos naturales, ya que el material reciclado se reutiliza.
  • Ahorro de energía y, por tanto, reducción de la dependencia del petróleo, ya que generalmente se necesita menos energía para fabricar un producto con materiales reciclados que con materiales vírgenes.
  • Reducir la contaminación del aire, el suelo y el agua.
  • Disminución de los costes de producción de nuevos productos, ya que el uso de materiales reciclados suele costar menos que el de materiales vírgenes.

¿Quién promueve el reciclaje en su día mundial?

Cada año, la popularidad de esta fecha clave para la concienciación ecológica ha crecido, de modo que cada vez son más los países que participan en la difusión de información de calidad sobre todo lo relacionado con el reciclaje de los diferentes tipos de residuos.

En todo el mundo diferentes organizaciones relacionadas con el tema organizan eventos, campañas gráficas, escritas, urbanas, televisivas, etc., así como conciertos y diferentes tipos de actividades en muchos ámbitos, desde el barrio a los centros de trabajo y los colegios, con la única idea de promover el reciclaje, educar y ayudar al planeta en el proceso.

Las posibilidades de reciclaje son muchas y necesarias para el medio ambiente. Este día nos recuerda que el exceso de residuos es un peligro para la salud de nuestro planeta. ¡RECICLA!

En España…

Ecoembes

La organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.

Su trabajo hace posible que los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) puedan tener una segunda vida.

Después de vivir en un futuro en el que aún hay gente que tiene dudas sobre el reciclaje, el Bot A.I.R-e ha decidido viajar a nuestro tiempo para ayudarnos y contestar a nuestras preguntas.

Ecoembres Chatbot Reciclaje

Hagamos que funcione… ¡Recicla!

Comparte esta fecha

3863913
DD
días
HH
horas
MM
min
SS
seg

Detalles

Fecha:
17 de mayo
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
,