Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Día Mundial del Rock
Día Mundial del Rock
Todos los 13 de Julio se celebra el día mundial del Rock, si te gusta este tipo de música no puedes dejar de celebrar, conocer el por qué de su celebración y por supuesto contagiar a las demás personas del gusto por el rock.
Para esta fecha se ha vuelto costumbre recordar aquellas bandas que hace mucho tiempo nos hicieron vivir los mejores momentos del género, al mismo tiempo que se promueve para que más personas puedan disfrutar de la música actual.
Origen del Día Mundial del Rock
Esta fecha se celebra desde 1985, y no es casualidad que sea un 13 de Julio, ya que así fue elegido para conmemorar el gran concierto benéfico Live Aid. Por si no lo recuerdas allí pudimos disfrutar de las mejores bandas de rock del mudo, y se realizó de manera simultánea en diferentes lugares: Moscú, Filadelfia, Londres y Sídney.
También hay que recordar al actor Bob Geldof, también músico quien tomó la iniciativa para ayudar la situación crítica que se vivía en el cuerno de África (Casi 1.000.000 personas murieron en un año).
Curiosidades del mega concierto de Rock
La siguiente información es muy interesante:
- El concierto tuvo una duración de 16 horas.
- Fue retrasmitido en 72 países.
- Se recolectaron 100 millones de dólares.
- El dinero terminó en manos del fondo de ayuda para las víctimas de hambruna en África.
Cómo celebrar el Día Mundial del Rock
Considerando que la mayoría de bandas que se presentaron en esta fecha eran de Rock el 13 de Julio se considera el Día Mundial del Rock, por lo que si deseas celebrarlo te recomendamos lo siguiente:
- Escucha con tus mejores amigos las mejores canciones de Rock de la historia.
- Organiza una fiesta que tenga como temática el rock. Puedes ir disfrazados, y lógicamente la música que predomine tiene que ser del género.
- Si hay un evento organizado con relación a la fecha participa en ellos.
- Promueve el apoyo a los nuevos artistas del género, tanto a nivel mundial, nacional… como local.
Algunas de las bandas que te recomendamos son las siguientes:
- Queen.
- Metallica.
- AC-DC.
- Rolling Stones.
- The Beatles.
Sin duda alguna hay más, si conoces alguna y tienes preferencia no hay problema. Lo importante es que no se pierdan los orígenes y este grupo de bandas que marcaron la historia del Rock.
Ayuda humanitaria
Si quieres mantener la esencia del 13 de Julio de 1985, te recomendamos organizar una especie de actividad social. Tal vez no puedas ayudar a tantas personas como en ese entonces, pero seguramente alguien saldrá beneficiado.
Puedes organizar un concierto en vivo, una fiesta, sorteos… y dejar claro que los recaudos serán destinados para ayudar a alguien en específico. Te puedes apoyar en otros amantes del rock, solo toma la iniciativa como lo hiso aquel hombre y seguro recibirás apoyo de alguien.
Haz viral tu propuesta por las redes sociales, del mismo modo podrás avivar la pasión de muchos amantes del género que sin duda alguna van a querer unirse.