Día Nacional del Periodista
El Día Nacional del Periodista se celebra en distintas fechas según el país, en España se celebra el 24 de Enero mientras que otros países conmemoran el día internacional del periodista el 08 de septiembre.
Sin importar la fecha, el objetivo es dar a conocer la importancia que tiene cada periodista y sus derechos como profesionales. Al mismo tiempo es una de las celebraciones relacionadas con la libertad de expresión y derechos a ser informados.
¿Cuándo y por qué se celebra el Día Nacional del Periodista?
En España se hace el 24 de enero ya que coincide con la fecha del patrono del periodista. Su nombre fue San Francisco de Sales quien también era escritor. Se considera un gran evangelizador de su tiempo, quien se llevaba muy bien con las letras y escribiendo varias obras. Siendo de mucha influencia en la comunicación se considera lo suficientemente importante para celebrar junto a él el día del periodista.
Por otra parte tenemos el 08 de septiembre, se celebra a nivel internacional para conmemorar a Checo Julius Fucik, un buen periodista con un final muy triste e impactante, ya que fue ejecutado por los nazis, es una imagen de la realidad que viven muchos periodistas que son perseguidos por comunicar la verdad. Ese lamentable hecho tuvo lugar en 1943, en una época donde decir la verdad era un gran peligro.
También hay que mencionar a Brasil, que celebra el día del periodista el 7 de abril, ya que conmemoran a Joao Batista, específicamente su muerte siendo un reconocido médico pero también periodista. Otras variantes de esta celebración son México y Argentina, celebrando el 4 de Enero y 7 de Junio respectivamente.
Importancia del periodista
Sin periodismo sería muy difícil estar informado, lo que significa ignorar muchas verdades. Y como enseñan muchas frases celebres: desconocer la verdad nos hace esclavo de una mentira. Por ejemplo, por no conocer la verdad acerca de un político podemos poner nuestra confianza en él y que luego nos destruya, por no conocer la situación en un lugar específico podemos exponernos a ese peligro, etc.
No podemos negar que no es una labor fácil, ya que no solo es informar sino también recolectar información, verificar que sea cierta y demostrar esa veracidad. En todos estos procesos el periodista puede poner su vida en peligro, ser perseguido e incluso muchos han sido asesinados.
Estas fechas son ideales para brindar nuestro apoyo y agradecimiento a cada uno de ellos, luchando siempre por su protección y nuestra libertad de expresión, derecho a ser informado y vivir tranquilamente.
¿Cómo celebrar el Día Nacional del Periodista?
Respalda cualquier actividad que se realice con relación al día del periodista. Si tienes algún amigo, familiar… no olvides felicitarlo personalmente y de ser posible dar un detalle. Felicita a todos los periodistas por las redes sociales para que todos sepan la existencia de esta celebración, puedes compartir este post.
Algo muy importante es no solo recordar al periodista las fechas especiales, es importante brindar apoyo siempre que lo requieran, especialmente en lugares donde la libertad de expresión está en riesgo.
Si te llama la atención el periodismo, nunca es tarde para formarse y ejercer. Al igual que otras carreras, el periodismo es vital para el desarrollo de una sociedad sana. Si eres periodista, no olvides que la transparencia, integridad y muchos otros valores son claves para el éxito dentro del sector.