Cargando Eventos
Domingo de Pentecostés

Domingo de Pentecostés

19 de mayo de 2024

Domingo de Pentecostés

Para entender que es el Domingo de Pentecostés como celebración, hay que entender qué es el Pentecostés. Se considera una celebración cristiana que ocurre 50 días después de la pascua, ya que cuenta la biblia (en Hechos de los apóstoles capítulo 2) que en este tiempo luego de la muerte de Jesús y estando reunidos los apóstoles descendió el Espíritu Santo sobre ellos.

Para algunos, en este preciso momento nace la Iglesia ya que los apóstoles comienzan a predicar el evangelio y muchos se convierten al cristianismo. Es resumen, el día de Pentecostés es la conmemoración al descenso del Espíritu Santo de Dios.

Cuándo se celebra el Domingo de Pentecostés

El día varía según el cómputo romano, la referencia más exacta es 50 días después del tiempo pascual. También se conoce como la celebración del Espíritu Santo, y después de la navidad y domingo de resurrección es la fiesta más importante en el calendario católico.

Cabe destacar que del cristianismo nacen varias religiones, por lo que el día de pentecostés no se celebra igual en todas ellas. Lo que si concuerda es la historia de origen ya mencionada: todos los apóstoles reunidos y el Espíritu Santo que los arropa. Del resto, va a depender de las tradiciones de cada religión e incluso de cada país o sector donde se celebre.

Pentecostés como celebración judía

Como casi todos los acontecimientos del nuevo testamento, Dios sigue un patrón que podemos encontrar en el antiguo testamento. Con relación al pentecostés sucede igual, y la venida del Espíritu Santo 50 días después de la resurrección es imagen de Dios descendiendo y entregando a Moisés las tablas de la Ley luego de 50 días de la pascua. Es por ello que los judíos y muchos creyentes de esta cultura en el mundo celebran la fiesta de Shavuot, traducida también como la fiesta de las semanas.

Cómo celebrar el Domingo de Pentecostés

La forma en la que se celebra esta fecha depende de la cultura y religión. Por ejemplo muchos creyentes toman este día para congregarse y recordar pasajes bíblicos como Hechos 2 donde se relata la venida del Espíritu Santo. También se suele enseñar acerca de la entrega de la Ley a Moisés entre otras enseñanzas relacionadas a este gran día.

Para tener información más clara de cómo celebrar este día te invitamos acudir a tu líder espiritual según tu creencia y unirte a las actividades que tengan planificada. Sin embargo la mejor forma que puedes celebrar este día es dando gracias a Dios por el regalo del Espíritu Santo y predicando las buenas nuevas de salvación.

Hay quienes aprovechan este tiempo para compartir en familia, divertirse fuera de casa y algunos para educar a sus hijos con  relación al tema. Muchos de los creyentes una vez terminada la actividad religiosa suelen descansar y ver películas relacionadas con historias bíblicas.

Datos importantes acerca del Espíritu Santo

  • Es una promesa cumplida de parte de Dios (Juan 14:16-17)
  • Se considera la tercera persona de la santísima trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)
  • Se manifiesta de varias formas: viento, fuego, paloma, etc.
  • Él mora en los creyentes (1 Corintios 3:16)
  • El Espíritu Santo nos santifica y ora por nosotros.
  • Es capaz de dar al creyente diversidad de dones, como por ejemplo sabiduría, revelación, don de sanidad, etc.
  • Alguien con el Espíritu Santo debe manifestar sus frutos: amor, paz, paciencia, dominio propio, etc.

Como toda celebración importante es necesario que la difundas por las redes sociales y lleves un mensaje de fe y salvación a todas las personas que te sean posibles.

Share This Event

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Fecha:
19 de mayo de 2024
Categorías del Evento:
, ,
Etiquetas del Evento:
,

Local

Todo el mundo

Organizador

Iglesia Católica
Fechas Destacadas Online
Resumen de privacidad

Información que recopilamos: Recopilamos información de los usuarios que visitan nuestro sitio web, así como de los anunciantes que utilizan Google Adsense.

Información de los usuarios: Recopilamos información personal de los usuarios, como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc., cuando estos se registran en nuestro sitio web o cuando interactúan con nuestros servicios.
También recopilamos información sobre el uso del sitio web, como las páginas visitadas, los anuncios vistos, etc., mediante el uso de cookies, píxeles y otras tecnologías de seguimiento.