Cargando Eventos
Lunes de Pentecostés

Lunes de Pentecostés (festivo regional)

29 de mayo

Lunes de Pentecostés

El lunes de pentecostés, relacionado al día de pentecostés, es una celebración religiosa que simboliza la venida del Espíritu Santo. Se celebra 50 días después de la pascua y se considera el término de dicho periodo pascual. Es celebrada por cristianos y judíos, sin embargo con diferentes enfoques.

Domingo o Lunes de pentecostés

Si miras el calendario podrás notar que existe tanto el domingo como lunes de Pentecostés y ambos van ligado a la misma celebración. Y es que aunque oficialmente pentecostés se celebra el domingo hay regiones donde también toman como festivo el día lunes.

Hay países donde esta fecha no se considera festiva a nivel nacional, sin embargo hay regiones donde si se conmemora. El mejor ejemplo es España que a pesar de no ser una fiesta nacional cuenta con varias regiones que le dan importancia a dicha celebración.

Cómo se celebra el Lunes de Pentecostés

La fiesta de pentecostés puede variar según la religión y lugar donde se celebre. Especialmente cuando se habla de lunes de pentecostés podemos ver como se relaciona la celebración a otras actividades, como por ejemplo:

  • En Almonte se celebra la virgen del Rocío, la cual es sacada en procesión.
  • Atienza organiza una fiesta llamada la Caballada. Allí la virgen de la Estrella sale en procesión mientras que los cofrades cabalgan.
  • Algunas regiones hacen misas y enseñan acercan del día de pentecostés, el Espíritu Santo y todo lo relacionado a la festividad.
  • Hay lugares donde se ha denominado como el día de la solidaridad, y aprovechan la festividad religiosa para ayudar a las personas de la tercera edad.

Si conoces la historia de pentecostés puedes ver como en muchos lugares la celebración tiene otro enfoque, sin embargo en consecuencia de la cultura, costumbres e incluso ideas para complementar dicha celebración.

Si deseas celebrar este día te invitamos a que te acerques a tu líder espiritual y preguntes acerca de las actividades que tienen organizada para dichos días. También puedes tomar un tiempo con tu familia para orar y conocer más acerca del Espíritu Santo que descendió el día de pentecostés.

Dónde puedo aprender más acerca de día de pentecostés

Si deseas celebrar esta festividad te invitamos que puedas conocer un poco más de su historia, nada mejor que leer la biblia, específicamente el libro de los Hechos capítulo 2. Si profundizas más en la palabra de Dios podrás conocer más entendiendo la función que cumple el Espíritu Santo:

  • Nos consuela.
  • Intercede por nosotros.
  • Nos capacita con dones, como la sabiduría, sanidad, revelación, etc.
  • Es la tercera persona de la trinidad.
  • Se puede contristar, entre muchas otras infinidades de cosas que enseña la biblia.

Hay quienes consideran este día como el inicio de la iglesia cristiana, ya que fue el momento en que los apóstoles de Jesús comenzaron a predicar el evangelio con mucho más poder pues estaban llenos del Espíritu Santo de Dios.

Recomendaciones finales para celebrar Lunes de Pentecostés

Mucho se conoce del Dios creador de los cielos y la tierra, Jesús su hijo quien murió por la salvación de la humanidad, sin embargo muchas personas no conocen con profundidad quién es el Espíritu Santo. Puedes aprovechar este lunes de pentecostés y aprender más acerca de Él y la función que cumple hoy día en la tierra.

Además es buena idea hacer viral la celebración por las redes sociales de manera que más personas puedan conocer acerca de tan importante festividad. Es importante respetar las creencias de cada personas y evitar caer en discusiones, ya que cada religión lo celebra de manera diferente según lo que cree, incluso dentro del mismo cristianismo.

Comparte esta fecha

5959255
DD
días
HH
horas
MM
min
SS
seg

Detalles

Fecha:
29 de mayo
Categorías del Evento:
, , ,
Etiquetas del Evento:
,