Según el santoral cristiano el 18 de Abril de cada año se celebra el día de San Perfecto. Según cuenta la historia fue un mártir Cristiano que habló de la divina del Mesías quitando prestigio, protagonismo y negando la divinidad de Mahoma, esta fue la razón de su martirio.
Este hombre tenía conocimiento árabe, sin embargo fue engañado por algunos musulmanes cercanos que preguntaron su opinión acerca de Mahoma, el mártir cristiano pensaba que ellos guardarían el secreto como prometieron, pero al hablar inmediatamente le denunciaron.
San Perfecto Negó la Fe pero se levantó
Una característica en común de los mártires cristianos es que no negaban la fe y por eso morían, sin embargo al ser arrestado e interrogado Perfecto negó todo, imagen de lo que hiso Pedro al negar a Jesús. Sin embargo al igual que el Apóstol Pedro se arrepintió y cobro ánimo para declarar su fe. Las consecuencias eran obvias, Perfecto fue decapitado y acusado de un delito por falta de libertad de culto.
¿Por qué se conmemora el 18 de abril como día de San Perfecto?
No es por su nacimiento como muchos piensan, sino porque un día como ese (18 de abril) en el año 850 fue decapitado por creer en la divinidad de Cristo. Esta celebración es una forma de reconocer su valiente acción siendo un ejemplo para todos los cristianos que por encima de nuestra vida está la fe.
Es importante mencionar que Perfecto fue un Monje que nació en Córdoba, en el momento de su ejecución fue condenado bajo el cargo criminal de blasfemia. Asimismo no todos los cristianos lo veneran, oficialmente lo hace la iglesia católica y puede que otras religiones. Según el catolicismo es un santo católico.
Vida de San Perfecto
Los Padres de Perfecto eran cristianos, fue formado en la iglesia Acisclo donde alcanzó el ordenamiento de sacerdote. Aunque era todo una honra, la realidad comprometía su vida ya que estaban bajo el dominio de los musulmanes.
La blasfemia según los musulmanes de ese momento fue que Perfecto fue sincero en lo que pensaba acerca de Mahoma, diciendo que era el hombre del demonio, un engañador, adultero, un instrumento de satanás, hechicero, entre muchos otros atributos para nada divinos.
Allí fue donde ofendidos los musulmanes realizan una denuncia y lo llevan ante el cadí donde es encarcelado y poco después degollado. Perfecto fue enterrado en la iglesia de San Acisclo, sin embargo en 1124 fue trasladado a la iglesia de San Pedro.
¿Cómo celebrar el día de San Perfecto?
Los creyentes de San Perfecto normalmente realizan misas a su nombre, lo recuerdan en sus actividades y cuentan parte de su historia. Hay quienes encienden velas, le hacen oraciones y dan a conocer su nombre como mártir y ejemplo de fe en Cristo.
Más que recordar la vida de este hombre se busca motivar a los cristianos a ir una milla más por la causa de Cristo, hablar de hombres como estos es dar testimonio de entrega total a la fe. Lamentablemente muchos viven una fe pasiva donde cualquier sacrificio es demasiado para honrar el nombre de Dios. Testimonios como estos nos recuerdan que podemos dar más por el Dios que creemos según su voluntad.
Perfecto no fue el único, incluso casi que el 100% de los apóstoles fueron asesinados por no negar su fe y predicar el evangelio de Cristo. Algunos fueron crucificados, otros decapitados, algunos sumergido en líquidos hirviendo, etc. Pedro, Esteban, Judas, Juan… y la lista continúa, todos ellos son ejemplos de fe y entrega a Cristo.