Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


San Valeriano
El 14 de Abril de cada año se recuerda el día de San Valeriano, fue un mártir cristiano actualmente recordado y venerado por la iglesia Católica. Se cree que fue un romano que vivió en los días del Apóstol Juliano, resaltando por dar su vida por la causa cristiana al igual que otros mártires.
¿Quién fue San Valeriano?
Fue esposo de la famosa Santa Cecilia, era un hombre noble sin embargo no creyente. Su conversión al catolicismo se considera un milagro por medio de su esposa, y el mismo día cuando se casó en la noche de boda fue bautizado.
Cecilia tuvo una conversación muy popular con Valeriano donde le decía que un ángel guardaba de ella, que si él la respetaba el ángel también lo amaría, de lo contrario si abusaba de ella tendría que sufrir las consecuencias.
Como todo hombre incrédulo San Valeriano pidió ver el ángel, pero siendo el hecho de creer en Dios y el bautismo el requisito según su esposa, fue hacia el papa quién lo bautizó presentándose delante de Cecilia como todo un cristiano.
Se dice que Valeriano pudo ver el ángel cuando su esposa le oraba, creyendo con más firmeza e intercediendo porque Tiburzio su hermano pudiera obtener la misma gracia ¡Su petición fue respondida!
Curiosidades de la vida de San Valeriano
Como todo santo de la iglesia Católica, San Valeriano está relacionado a varias curiosidades que hacen de su historia muy interesante y llamativa.
1. Día de San Valeriano ¿Cómo fue el martirio?
Valeriano fue martirizado junto a su hermano debido a su fe, el perfecto Turcio Almaquio fue el encargado de la ejecución. Hay un dato curioso y es que el perfecto encargado de la ejecución era Máximo, pero también se convirtió al cristianismo y fue sentenciado.
La esposa de Valeriano colocó su cuerpo a reposar en una tumba cristiana para luego ser perseguida con sentencia de muerte, en su vida se esconde un testimonio de milagro y protección que hasta el día de hoy se recuerda.
2. El significado de su nombre
Valeriano significa «Aquel que es fuerte y robusto». Así que si deseas colocar un nombre a tus hijos con un buen significado, más aún si nace el 14 de Abril, Valeriano es una excelente idea. El origen de este nombre se encuentra en la lengua latina.
3. El templo
Una curiosidad muy llamativa es que sobre la casa de San Valeriano se edificó un templo. Allí es donde se encuentran las reliquias de su santa consorte. Podemos decir que es uno de los lugares más importante relacionados con su vida.
¿Cómo se celebra el día de San Valeriano?
No todo el cristianismo celebra esta fecha, solo la iglesia católica y otras religiones. Es común ver como se realizan misas a su nombre, se le hacen oraciones, se relata su vida y experiencia con el fin de recordarle como un ejemplo de la fe cristiana.
Si hay algo importante en esta fecha, es motivar a los creyentes a imitar la entrega que tenían estas personas que fueron capaces de entregar su vida por la causa de Cristo. Más allá de San Valeriano, Cecilia y cualquier otro mártir debemos ser capaces de percibir lo que Dios nos quiere enseñar por medio de su vida: entrega y sacrificio.
Así que si deseas conmemorar este día no hay nada mejor que siendo un imitador de Cristo y de aquellos hombres que como Pablo escribió son imitadores del cordero. Tal vez no fueron hombres perfectos, pero si tienen atributos como los de Cristo y el objetivo es que lo podamos hacer también nuestros.