Santa Leonor, Eleonora de Provenza o de Inglaterra, segunda hija de Ramón Berenguer IV de Barcelona, conde de Provenza y de Beatriz de Saboya, una ferviente cristiana y muy dada a las letras, en cuya corte florecieron los más famosos trovadores de la época, lo que dio lugar a que Leonor, ya desde su infancia, sintiera gran afición por la literatura. Se casó en 1236 con Enrique III de Inglaterra, a los catorce años en Canterbury.
Se le atribuyen poesías de estilo heroico en lengua provenzal. Mal aconsejada, poco dotada para la vida política y harto compasiva, no pudo impedir una rebelión de tipo popular contra la corona, ostentada por su esposo Enrique III.
Santa Eleonora, Leonor
Una vez exiliada en Francia, y prisionero el rey, hizo gala de un insospechado coraje y volvió a Inglaterra al frente de un ejército, para restablecer la situación y devolver la corona perdida a Enrique III. Tras enviudar de éste se retiró a la abadía de Ambresbury y se hizo religiosa en el 1276. Su santidad creció a pasos agigantados. Su fama de santidad es enorme, aunque nunca haya sido canonizada oficialmente. Todo el mundo, si embargo, le tributa el culto que merece.
Falleció en la misma abadía de Ambresbury el año 1292 con el aspecto de una simple benedictina.